Visualiza el siguiente video sobre el sexting y sus actores. Recuerda que puedes descargarlo para utilizarlo en espacios de sensibilización y prevención del sexting en tu institución:
• Brindar asesoría psicológica para que los estudiantes estén alerta a estos riesgos. • Llamar a entidades competentes para evitar que estas prácticas puedan traer consecuencias fatales como suicidio, daños morales o físicos. • Dar charlas y conferencias preventivas sobre el uso de las redes sociales y las causas de esta problemática. • Desarrollar programas de prevención y apoyo con psicólogos y profesionales, donde el equipo concientice a la comunidad educativa sobre las consecuencias de estos actos y demuestre la facilidad de filtración de ese tipo de imágenes, fotos y videos. • Estudiar los implicados para conocer el nivel de afectación de los sucesos. • Realizar una junta docente para reunirse con los implicados y después, organizar una reunión con los acudientes. • Aplicar las medidas disciplinarias y correctivas que están acordadas en el manual de convivencia escolar. • Ayudar y apoyar al estudiante afectado a tomar las medidas correctas. • Escuchar y aconsejar sin juzgar.
… soy padre, madre o cuidador:
• Conocer el nivel de afectación de los hechos para actuar de la manera correcta. • Hablar de manera civilizada para entrar en confianza y así escuchar los hechos ocurridos para tomar las medidas pertinentes. • Buscar ayuda psicológica. • Ofrecerles el respaldo a los menores, aunque el sentimiento de dolor o decepción sea grande. • Acompañar a la víctima en la búsqueda de profesionales para recibir un consejo de cómo enfrentar esta situación adecuadamente. Tomar medidas de prevención en la etapa de infancia del niño y concientizarlo del valor que tiene cada ser humano. • Compartir tiempo de calidad con la persona brindandole seguridad y explicando los posibles riesgos que pueden ocurrir. • Realizar actividades familiares para aprender a evitar este riesgo. • Avisar a la Policía Nacional, ya que es un delito que merece condena al estar violando los derechos de privacidad.
… soy víctima…
• Hablar con alguien de confianza para que acompañe el proceso de denuncia. • No acceder a chantajes a cambio de dinero o de publicaciones. • Eliminar contacto con el acosador y dejar evidencia de todas las conversaciones. • Alejarse un tiempo de las redes sociales ya que los comentarios de las otras personas pueden afectar emocionalmente a la víctima. • Buscar ayuda profesional. • Presentar la denuncia ante la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de la Nación, en donde narrará de forma breve y clara los hechos que constituyen el delito. • Acudir a las siguientes entidades:
• Si las personas involucradas son menores de edad: -Comisaría de Familia -Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
• Si una de las personas involucradas es un menor de edad: -Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) -Fiscalía General de la Nación -Policía Nacional página web https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar