Detener el ciberacoso requiere la generación de conciencia entre las personas para que entre todos sea posible la construcción de la convivencia digital.
Como parte de las acciones de prevención que pueden adelantar las instituciones, encontrarás dos talleres sugeridos para sensibilizar a los niños, niñas y adolescentes, frente a los efectos negativos del ciberacoso.
Detectar los riesgos es la clave para navegar con tranquilidad, manteniendo la salud mental y el bienestar digital.
Descarga la guía en PDF y la presentación de apoyo en Power Point para que puedas implementar cada uno de los talleres en tu institución
QUERERSE A SÍ MISMO PARA CONVIVIR CON LOS OTROS
Objetivo: reflexionar con los adolescentes sobre algunas prácticas de ciberacoso como el body shaming, sus implicaciones y algunas causas que provocan las conductas agresivas en los entornos digitales.
SER ASERTIVO, NO AGRESIVO
Objetivo: reflexionar con los niños y niñas sobre las emociones relacionadas con situaciones de agresión en los entornos físicos y digitales como forma de promoción de una mejor convivencia escolar.