Prevenir el ciberacoso puede marcar la diferencia, por eso es clave antes de publicar algo en línea, asegurarse de que es: 1, apropiado 2, seguro y 3, respetuoso.
Línea de ayuda y denuncia
Visualiza el siguiente video sobre el ciberacoso y sus actores. Recuerda que puedes descargarlo para utilizarlo en espacios de sensibilización y prevención del ciberacoso en tu institución:
• Tipifica el ciberacoso en el manual de convivencia, definiendo medidas de justicia reparativa.
• Consolida un Comité de Convivencia Escolar para la prevención y mitigación de la violencia escolar, donde se promueva el desarrollo de las competencias ciudadanas, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, el fomento de estilos de vida saludable y la prevención del acoso escolar y el ciberbullying en las jornadas escolares complementarias.
• Recuerda que las instituciones educativas son el primer contacto de atención de los/las infantes involucrados/as, por eso, el orientador escolar debe conocer los protocolos de atención y trabajo para estos casos.
• Realiza las notificaciones pertinentes al ICBF en caso de que no se presenten los correctivos necesarios.
soy padre, madre o cuidador
• Observa el comportamiento de tus hijos/as o menores de edad.
• Establece una relación de confianza con charlas cotidianas y relajadas.
• Intenta conversar sobre los miedos y frustraciones sin temor ni vergüenza.
• Regula el tiempo de uso de Internet en la casa.
• Realiza actividades familiares que no impliquen el uso de dispositivos TIC.
soy padre, madre o cuidador de un acosador
● Entiende que no es su culpa y no se victimizen.
● Cálmate frente a los sentimientos de rabia y decepción antes de hablar con el niño/a.
● No creas que eres mal padre o madre.
● Busca ayuda psicológica para tratar el tema de la empatía y los valores.
● Debes estar pendiente de las relaciones sociales de tus hijos/as.
● Desarrolla actividades deportivas, culturales y sociales, como el teatro, la danza, etc junto a ellos.
● Habla del tema de forma consciente sobre los actos de violencia como el acoso. Puedes emplear películas, documentales y otros elementos audiovisuales.
soy víctima
Si la situación se está presentando en la institución educativa, esta tiene la obligación de restaurar los derechos del niño o la niña que está siendo víctima, entonces se reporta con la persona competente.
Si está ocurriendo dentro del entorno virtual, se debe:
1. Bloquear al ofensor en la plataforma en donde se está presentando la situación. 2. Reportar a los administradores del sitio web en cuestión. 3. Si el acto es repetitivo, se deben recolectar pruebas del acoso. 4. Realizar la denuncia en los canales de atención del ICBF a través de la línea 141, o a través de la página web de la Policía nacional: https://adenunciar.policia.gov.co/Adenunciar.